No importa si eres principiante o un programador experimentado. Hay conceptos que debes tener presentes.
La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma de programación que nos permite tener una mayor flexibilidad y organización en nuestro desarrollo. A continuación, te mostraremos los conceptos básicos que te acompañarán siempre que utilices POO.
Clase
Una clase es una abstracción que sirve como molde para la creación de objetos. En ella, se declaran atributos y métodos. Un atributo puede ser visto como una variable, y un método como una función.
Objeto
Un objeto se instancía a partir de las clases. De esta manera, el objeto es la entidad que tendrá los atributos y métodos de la clase a la cual se instanció. Es decir, la clase es la plantilla para la creación de objetos.

En el ejemplo anterior, podrás notar que los atributos son datos específicos que definen a un objeto. También, notarás que los métodos determinan las acciones o comportamiento de un objeto.
Existen diversos lenguajes muy populares que utilizan este paradigma. Algunos ejemplos son:
- Java.
- Python.
- C#.
- PHP.
- TypeScript.
La POO cuenta con muchísimas características. Sin embargo, podemos decir que estas son las principales. Te invitamos a repasar estos conceptos en el lenguaje de tu preferencia.
Si no conocías estos conceptos, ahora estás listo para adentrarte en el mundo de la Programación Orientada a Objetos (POO).