Si eres principiante y no sabes qué necesitas para crear un sitio web, este artículo es para ti.
Aquí te diremos las herramientas y tecnologías que necesitas aprender para hacer tu primer sitio web básico. No te espantes si no las conoces, aprender lo esencial de cada una de ellas es relativamente sencillo.
¿Qué es un sitio web?
A grandes rasgos, un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas entre sí para brindar información al usuario. Existen muchos tipos, pero en un sitio web básico, podrás encontrar diversas páginas informativas.

En la imagen podemos apreciar el menú de un sitio web básico con cuatro páginas estáticas. Si quieres conocer lo que necesitas para hacer un sitio de este tipo y más, continúa leyendo.
¿Qué necesito?
Antes de comenzar, es importante que sepas que, a pesar de que estas tecnologías te van a ayudar a crear un sitio web básico, es muy probable que te acompañen por el resto de tu vida como desarrollador web frontend, ¡créeme!
Sin más preámbulos, te dejo a continuación, 6 elementos de gran utilidad.
1. Editor de textos
Si bien, puedes crear tu código desde un bloc de notas común, no es lo ideal. Un buen editor de textos te servirá para organizar tu código de una manera legible y te proporcionará herramientas muy útiles durante el desarrollo, por ejemplo: el autocompletado y visualización organizada del árbol completo de tu proyecto.
Visual Studio Code cubre bastante bien nuestras necesidades y, ¡adivina! es gratis. Así que te aconsejo descargarlo desde su sitio oficial: https://code.visualstudio.com/
2. HTML
HTML significa Lenguaje de Marcado de Hipertextos por sus siglas en inglés. Este es el lenguaje encargado de darle estructura a tu página web mediante elementos contenidos en etiquetas. Si vas incursionando en el mundo del desarrollo web, es indispensable que conozcas HTML. No te espantes, no es un lenguaje de programación, no te resultará complejo aprender.
3. CSS
CSS significa Hojas de Estilo en Cascada por sus siglas en inglés. Te tengo otra noticia, tampoco es un lenguaje de programación. Es un lenguaje de diseño bastante intuitivo que debes conocer y te será divertido explorar. CSS se encarga de darle estilo a los elementos HTML de tu página web, por ejemplo: tamaños, colores, bordes, márgenes, fuentes, etc.
4. JavaScript
JavaScript es el lenguaje de programación que nos va a brindar todo lo necesario para hacer nuestro sitio web dinámico. Probablemente esto es lo que tome más tiempo aprender, pero, créeme, vale la pena. Con JavaScript vas a poder controlar la lógica de tu sitio de una manera eficaz. Este lenguaje es útil para muchísimos fines, no solo de frontend, te aseguro que te atrapará. Aparte, no tiene una sintaxis compleja. ¡Anímate!
5. Navegador
Tal vez esté de más decirlo, pero necesitas un navegador para visualizar tu sitio. Si tienes más de uno, mejor. ¿Por qué? para que pruebes la compatibilidad de tu sitio.
Aparte de permitirte ver tu obra de arte, el navegador te proporciona herramientas de desarrollador que te permiten inspeccionar tus páginas, ¡lo vas a necesitar!
6. Interés de aprender
Tal vez te parezca un punto innecesario, pero es el más importante. Desarrollar, en general, requiere de siempre estar aprendiendo e investigando. Incluso, si estás tomando un curso, te recomiendo hacer pausas e investigar cada pequeña parte que no entiendas. Esto te permitirá incrementar tu conocimiento y habilidades. ¡Nunca pares de estudiar!
Espero que te haya sido útil este artículo. Ahora te toca aprender y poner en práctica lo leído. Si ya dominas estos lenguajes y quieres avanzar con tus habilidades de desarrollo web para frontend, te recomiendo leer este artículo: Single Page Applications.
Una vez que hayas aprendido estos lenguajes, te invito a regresar a este post y nos platiques tus experiencias. Y si ya los conoces, cuéntanos, ¿en cuánto tiempo creaste tu primer sitio web?
Muy oportuna la información para comprender lo pertinente al desarrollo del software pues los que hacemos pininos en informática, si eso a pesar de ser un adulto mayor, me hace falta mucha experiencia en esta área.
Me gustaMe gusta
Le agradecemos mucho su comentario. Nos complace mucho aportar información útil a las personas. Nunca es tarde para aprender, estamos a sus ódenes.
Me gustaMe gusta
Gracias, la suscripción fue por casualidad, sin embargo; ha sido descubrir nuevos conocimientos y oportunidades para crear, emprender, mostrar pequeños pasos en la invensión de páginas web. ¡Quiero disfrutar aprendiendo!
Me gustaMe gusta
Nos da mucho gusto leer tu comentario. Eso nos impulsa a seguir mejorando y compartiendo información. Disfrutar aprendiendo es el mejor camino que podemos tomar. Te felicitamos por tu gran actitud. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta